¿Qué es Orlistat?
Orlistat es un medicamento indicado para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Su función principal es ayudar a reducir la absorción de grasas en el cuerpo, facilitando la pérdida de peso cuando se acompaña de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Está especialmente recomendado para personas con un índice de masa corporal (IMC) elevado, que necesitan apoyo farmacológico adicional para lograr y mantener una reducción de peso significativa.
A diferencia de otros productos para adelgazar que actúan sobre el sistema nervioso central o que reducen el apetito, Orlistat actúa de forma local en el tracto gastrointestinal, lo que significa que no afecta al cerebro ni altera el ritmo cardíaco. Esta característica lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un tratamiento eficaz sin efectos estimulantes.
Para qué sirve: tratamiento contra la obesidad y el sobrepeso
Orlistat se utiliza como complemento a una dieta hipocalórica en pacientes con obesidad o con sobrepeso que presentan factores de riesgo asociados, como hipertensión, diabetes tipo 2 o colesterol elevado. Su objetivo es ayudar a reducir el peso corporal de forma gradual y sostenida, disminuyendo las complicaciones asociadas al exceso de grasa corporal.
El medicamento no está diseñado como una solución rápida, sino como un apoyo en un plan integral de control del peso. Cuando se usa correctamente, puede contribuir a una pérdida de peso clínicamente significativa, mejorar los niveles de lípidos en sangre y favorecer el control glucémico en pacientes con diabetes.
Diferencias entre Orlistat y otros tratamientos para bajar de peso
En el mercado existen varios tipos de tratamientos para la pérdida de peso, cada uno con mecanismos de acción distintos. Orlistat destaca por su mecanismo periférico: bloquea la acción de las enzimas encargadas de descomponer las grasas en el intestino, impidiendo que hasta un 30% de las grasas ingeridas se absorban. Estas grasas no absorbidas se eliminan directamente a través de las heces.
A diferencia de los supresores del apetito, que pueden generar dependencia o provocar efectos secundarios a nivel neurológico, Orlistat no actúa sobre el sistema nervioso. Esto lo convierte en una alternativa más segura para muchas personas, especialmente aquellas con sensibilidad a los estimulantes o antecedentes de problemas cardiovasculares.
Otra diferencia clave es que Orlistat requiere un compromiso activo por parte del usuario: su eficacia depende en gran parte de mantener una dieta equilibrada, con un control riguroso de la ingesta de grasas. Sin estos hábitos, pueden aumentar los efectos secundarios gastrointestinales, como la presencia de grasa en las heces o urgencia para defecar. Por ello, el tratamiento con Orlistat es más efectivo cuando forma parte de un enfoque integral centrado en la salud.
Composición
Orlistat es un medicamento cuyo principio activo es el orlistat, una sustancia lipofílica derivada de los lípidos que actúa de forma local en el tracto gastrointestinal. Está diseñado para inhibir de manera específica las enzimas responsables de la digestión de las grasas, conocidas como lipasas gástricas y pancreáticas. Al bloquear estas enzimas, evita que una parte significativa de las grasas ingeridas se absorba en el intestino delgado, lo que facilita su eliminación por vía fecal.
Principio activo: Orlistat
El principio activo orlistat actúa directamente en el sistema digestivo sin absorberse en el torrente sanguíneo en cantidades significativas. Esto reduce el riesgo de efectos sistémicos y hace que el tratamiento sea más seguro para un amplio grupo de pacientes. El orlistat es un inhibidor potente y selectivo de las lipasas, cuya acción se limita al interior del tracto gastrointestinal. Su eficacia depende directamente de la presencia de grasa en la dieta, ya que su mecanismo de acción se basa en impedir la absorción de dichas grasas.
Presentaciones disponibles
Orlistat se encuentra disponible en dos concentraciones principales: 60 mg y 120 mg por cápsula. La versión de 120 mg es la de uso más frecuente en contextos clínicos y suele administrarse bajo supervisión médica, especialmente en pacientes con obesidad diagnosticada o con factores de riesgo asociados. La dosis de 60 mg, por otro lado, está indicada para adultos con sobrepeso moderado que buscan un apoyo adicional para reducir su peso corporal.
Ambas presentaciones se administran por vía oral, en forma de cápsulas duras. Están formuladas para facilitar su ingesta junto con las comidas principales y deben ser acompañadas de una dieta hipocalórica, moderada en grasas, para optimizar sus resultados y minimizar los efectos secundarios.
Excipientes y forma farmacéutica
Además del principio activo, las cápsulas de Orlistat contienen diversos excipientes que facilitan su conservación, absorción intestinal localizada y estabilidad química. Algunos de los excipientes más comunes son la celulosa microcristalina, el laurilsulfato sódico, la povidona, el talco y el dióxido de titanio, entre otros.
La forma farmacéutica, generalmente cápsulas duras, permite una liberación eficaz del principio activo en el tracto gastrointestinal, sin interferir con el sabor de los alimentos ni provocar molestias durante la deglución. Esta presentación también contribuye a mantener la estabilidad del producto durante su almacenamiento y distribución.
¿Cómo tomar Orlistat?
Para obtener los máximos beneficios del tratamiento con Orlistat, es fundamental seguir adecuadamente las indicaciones de uso. La eficacia del medicamento depende no solo de la dosis correcta, sino también de su combinación con una dieta equilibrada y hábitos saludables. Tomarlo de forma adecuada contribuye a reducir el peso corporal de manera sostenida y a minimizar los posibles efectos secundarios.
Dosis recomendada
La dosis habitual de Orlistat para adultos es de una cápsula de 120 mg tres veces al día, con cada comida principal que contenga grasa (desayuno, comida y cena). Si una comida se omite o no contiene grasa, puede omitirse también la dosis correspondiente. Es importante no tomar más de tres cápsulas al día, ya que no aumenta la eficacia del tratamiento y puede incrementar el riesgo de efectos adversos.
El medicamento debe ingerirse justo antes, durante o hasta una hora después de cada comida. La constancia en el horario y la adecuada sincronización con las comidas favorecen una acción óptima del principio activo.
Consejos para mejorar su eficacia
El uso de Orlistat debe estar acompañado de una dieta hipocalórica, equilibrada y con un contenido moderado de grasas. No se trata de eliminar por completo las grasas de la alimentación, ya que el medicamento necesita cierta cantidad de lípidos en la dieta para actuar eficazmente. Lo ideal es distribuir la ingesta de grasa de forma equilibrada en las tres comidas principales, evitando excesos en una sola comida para reducir la probabilidad de efectos secundarios.
Además, se recomienda combinar el tratamiento con actividad física regular, adaptada a las condiciones y capacidades de cada persona. El ejercicio contribuye no solo a la pérdida de peso, sino también a mejorar la salud cardiovascular y el control metabólico.
Para garantizar un buen estado nutricional, especialmente en tratamientos prolongados, puede ser necesario tomar suplementos multivitamínicos que incluyan vitaminas liposolubles (A, D, E y K), ya que Orlistat puede disminuir su absorción. Estos suplementos deben tomarse al menos dos horas después de la administración del medicamento, preferiblemente antes de acostarse.
Precauciones de uso
En caso de olvidar una dosis, no debe duplicarse la siguiente. Simplemente se debe omitir y continuar con el tratamiento como de costumbre en la próxima comida que contenga grasa. Ingerir más cápsulas de las recomendadas no aumenta la eficacia del producto y puede acentuar los efectos adversos gastrointestinales.
No se recomienda el uso de Orlistat en dietas extremadamente bajas en grasa, ya que su acción quedaría limitada y podría provocar molestias innecesarias. Asimismo, debe evitarse su uso en combinación con otros medicamentos para adelgazar, salvo indicación médica expresa.
El seguimiento médico, aunque no es imprescindible para iniciar el tratamiento, es recomendable en casos de obesidad severa o cuando existen patologías asociadas. También es aconsejable revisar periódicamente el peso corporal, los parámetros metabólicos y la adecuación de la dieta para valorar los progresos y ajustar el tratamiento si es necesario.
¿Cómo actúa Orlistat?
Orlistat actúa directamente en el sistema digestivo, donde impide que una parte significativa de las grasas consumidas con los alimentos sea absorbida por el organismo. Su mecanismo de acción es puramente local, lo que significa que no afecta al sistema nervioso central ni circula de forma significativa por el torrente sanguíneo. Esto lo convierte en un tratamiento con un perfil de seguridad favorable, especialmente en comparación con otros medicamentos para la pérdida de peso que actúan sobre el apetito o el metabolismo.
Mecanismo de acción
El principio activo orlistat es un inhibidor específico y reversible de las lipasas gástricas y pancreáticas, enzimas encargadas de descomponer las grasas ingeridas en ácidos grasos y monoglicéridos para su posterior absorción intestinal. Al bloquear estas enzimas, Orlistat evita la digestión de aproximadamente un 30% de las grasas presentes en la dieta.
Estas grasas no digeridas pasan a través del intestino y se eliminan de manera natural a través de las heces. Este mecanismo no solo reduce la cantidad de calorías absorbidas, sino que también motiva al paciente a mantener una alimentación baja en grasas, ya que un consumo excesivo puede intensificar los efectos adversos intestinales del tratamiento.
Acción localizada y segura
Una de las ventajas más destacadas de Orlistat es que no se absorbe en cantidades relevantes en el torrente sanguíneo. Esto significa que su acción se limita al tracto gastrointestinal, sin interferir con funciones neurológicas ni afectar parámetros cardiovasculares. Debido a esta especificidad, el riesgo de interacciones sistémicas es bajo, y el tratamiento resulta más seguro para pacientes con ciertas condiciones médicas preexistentes, siempre que se respeten las contraindicaciones.
Resultados esperados con el uso adecuado
Cuando se utiliza correctamente, en combinación con una dieta moderada en calorías y grasas y con actividad física regular, Orlistat puede contribuir a una pérdida de peso significativa y sostenida. Estudios clínicos han demostrado que, en comparación con una dieta sola, el uso de Orlistat permite perder más peso corporal y mantener dicha pérdida a largo plazo.
Además del efecto sobre el peso, también se han observado beneficios adicionales, como mejoras en los niveles de colesterol total y LDL, en la presión arterial y en el control glucémico, especialmente en personas con síndrome metabólico o diabetes tipo 2. Estos efectos contribuyen a la reducción del riesgo cardiovascular global, siempre dentro de un enfoque integral del tratamiento.
Indicaciones
Orlistat está indicado para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos, como parte de un enfoque integral que incluya una dieta hipocalórica equilibrada y actividad física regular. Su uso está orientado a personas que no han conseguido perder peso de forma sostenida solo con modificaciones en el estilo de vida y requieren un apoyo farmacológico adicional para lograr objetivos de salud a largo plazo.
Pacientes con obesidad (IMC ≥30)
El tratamiento con Orlistat está recomendado para personas con un índice de masa corporal igual o superior a 30 kg/m². En estos casos, se considera que el exceso de peso representa un riesgo significativo para la salud general del paciente, aumentando la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, osteoartritis, entre otras patologías.
El uso de Orlistat en este grupo tiene como objetivo facilitar una reducción gradual del peso corporal, lo que contribuye a mejorar múltiples indicadores metabólicos y a reducir la carga sobre órganos y articulaciones.
Pacientes con sobrepeso (IMC ≥27) y factores de riesgo
Orlistat también puede ser indicado en personas con un IMC entre 27 y 29,9 kg/m², siempre que presenten uno o más factores de riesgo asociados al sobrepeso. Entre los más comunes se encuentran:
- Hipertensión arterial
- Dislipidemia (niveles altos de colesterol o triglicéridos)
- Hiperglucemia o diabetes tipo 2
- Enfermedades cardiovasculares previas
- Síndrome metabólico
En estos casos, la pérdida de peso no solo mejora el bienestar general, sino que también ayuda a controlar o prevenir el avance de estas condiciones clínicas. La indicación debe ser individualizada y basada en una evaluación médica completa.
Uso como parte de un plan integral
El tratamiento con Orlistat no sustituye las medidas dietéticas ni la actividad física, sino que las complementa. Es fundamental que el paciente adopte un estilo de vida saludable que incluya una dieta moderada en calorías y grasas, así como ejercicio regular. El éxito del tratamiento a largo plazo depende en gran medida del compromiso con estos cambios.
El seguimiento médico durante el uso de Orlistat permite evaluar la evolución del peso, ajustar la dieta según los resultados y controlar posibles efectos adversos o deficiencias nutricionales. También es importante asegurar que el paciente reciba la orientación necesaria para incorporar hábitos sostenibles y realistas, que se mantengan más allá del periodo de tratamiento farmacológico.
Contraindicaciones
Aunque Orlistat es un medicamento seguro para la mayoría de las personas con sobrepeso u obesidad, existen situaciones clínicas en las que su uso no está recomendado. Estas contraindicaciones se basan en el mecanismo de acción del fármaco y en el riesgo potencial de efectos adversos o complicaciones en ciertos pacientes. Es fundamental revisar estas condiciones antes de iniciar el tratamiento para garantizar su seguridad y eficacia.
Hipersensibilidad al principio activo o a los excipientes
Orlistat no debe ser utilizado por personas que presenten alergia conocida al principio activo (orlistat) o a cualquiera de los excipientes contenidos en la formulación del medicamento. La hipersensibilidad puede manifestarse con síntomas como erupciones cutáneas, picor, dificultad para respirar o inflamación en la cara o extremidades, en cuyo caso se debe suspender de inmediato su uso y consultar a un profesional de la salud.
Síndrome de malabsorción crónica
Este síndrome se caracteriza por una absorción inadecuada de nutrientes en el tracto intestinal, debido a causas como enfermedades inflamatorias intestinales, trastornos pancreáticos o enfermedades hepáticas avanzadas. Dado que Orlistat actúa bloqueando la absorción de grasas, su uso en personas con malabsorción preexistente puede agravar los síntomas y comprometer aún más el estado nutricional del paciente. Por tanto, está contraindicado en estos casos.
Colestasis
La colestasis es una alteración hepática que implica una reducción o interrupción del flujo de bilis desde el hígado hacia el intestino. Como la digestión y absorción de grasas depende en gran parte de la bilis, cualquier interferencia adicional provocada por Orlistat puede empeorar la condición. Por esta razón, su uso está contraindicado en pacientes con diagnóstico de colestasis.
Embarazo y lactancia
Orlistat no está indicado durante el embarazo ni en el periodo de lactancia. Durante la gestación, la pérdida de peso no se considera segura, ya que puede comprometer el desarrollo fetal. Además, no se han establecido con certeza los efectos del medicamento sobre el lactante, en caso de que pequeñas cantidades pasen a través de la leche materna. En estas etapas, cualquier intervención para el control del peso debe ser estrictamente supervisada por un médico.
Uso en menores de edad
Orlistat no está recomendado para menores de 18 años, ya que no existen suficientes estudios clínicos que avalen su seguridad y eficacia en esta población. El tratamiento de la obesidad en adolescentes debe abordarse con un enfoque médico especializado y adaptado a las necesidades de crecimiento y desarrollo propios de la edad.
Efectos secundarios
Como todo medicamento, Orlistat puede producir efectos secundarios en algunas personas. La mayoría de estos efectos están relacionados con su acción local en el tracto digestivo y suelen ser leves y transitorios. No todas las personas los experimentan, y su frecuencia puede disminuir a medida que el cuerpo se adapta al tratamiento y se ajusta la dieta, especialmente el consumo de grasas.
Efectos adversos comunes
Los efectos secundarios más frecuentes de Orlistat son de naturaleza gastrointestinal. Suelen aparecer durante las primeras semanas del tratamiento, especialmente si la dieta contiene un exceso de grasa. Entre los más habituales se encuentran:
- Heces grasas o aceitosas
- Flatulencias con o sin descarga oleosa
- Urgencia para defecar
- Aumento en la frecuencia de las deposiciones
- Incontinencia fecal leve
Estos síntomas son consecuencia directa de la grasa no absorbida que se elimina por vía fecal. Aunque pueden resultar molestos, no representan un peligro para la salud. En muchos casos, la reducción del contenido graso en la dieta ayuda a disminuir o eliminar estos efectos.
Efectos menos frecuentes o graves
En un número reducido de pacientes pueden presentarse efectos adversos menos comunes. Algunos de ellos incluyen:
- Dolor abdominal o molestias en la parte baja del abdomen
- Náuseas o malestar digestivo
- Dolor de cabeza
- Infecciones del tracto respiratorio superior
Casos raros, pero clínicamente importantes, incluyen:
- Disminución de los niveles de ciertas vitaminas liposolubles (A, D, E y K), especialmente en tratamientos prolongados
- Hepatitis idiopática o daño hepático leve
- Cálculos renales en personas con antecedentes de hiperoxaluria
Ante cualquier síntoma inusual o persistente, se recomienda suspender el tratamiento y consultar con un profesional sanitario.
Cómo reducir los efectos secundarios
La mejor forma de minimizar los efectos adversos de Orlistat es seguir una dieta baja en grasa desde el inicio del tratamiento. Distribuir uniformemente el consumo de grasa entre las tres comidas principales también ayuda a evitar molestias digestivas. Ingerir comidas con alto contenido graso puede intensificar los efectos no deseados, como la urgencia fecal o las heces aceitosas.
El uso de suplementos vitamínicos también puede estar indicado en tratamientos prolongados, sobre todo si la dieta es muy baja en grasas o si se presentan signos de deficiencia. Estos suplementos deben tomarse al menos dos horas después de la dosis de Orlistat, preferiblemente por la noche, para no interferir con su acción. El seguimiento médico periódico es clave para ajustar el tratamiento y garantizar su tolerancia y seguridad.
Preguntas frecuentes (FAQs)
En esta sección respondemos las dudas más comunes sobre el uso de Orlistat, su disponibilidad y sus características, integrando información clave para quienes están considerando este tratamiento como apoyo en la pérdida de peso.
¿Dónde comprar Orlistat online de forma segura?
Orlistat puede adquirirse de forma segura a través de farmacias online autorizadas, sin necesidad de receta médica en muchos países. BoticaEspanol es una opción confiable para quienes buscan comprar Orlistat desde casa, con total discreción y respaldo profesional. Esta farmacia online está autorizada para la venta de medicamentos en línea y ofrece atención personalizada, envíos rápidos y productos originales. Elegir un canal legítimo garantiza la calidad del producto y reduce el riesgo de adquirir versiones falsificadas o ineficaces.
orlistat donde comprar
¿Cuál es el precio de Orlistat en farmacias online?
El precio de Orlistat puede variar según la concentración del producto (60 mg o 120 mg), el número de cápsulas por envase y la farmacia online elegida. En BoticaEspanol, los precios son competitivos y frecuentemente hay promociones o descuentos por compra múltiple. A menudo, adquirir el tratamiento completo para varias semanas permite ahorrar en comparación con la compra por unidades sueltas. Es recomendable comparar precios y asegurarse de que la farmacia ofrezca productos originales y con registro sanitario.
orlistat precio
¿Para qué sirve Orlistat 120 mg y cuándo se recomienda?
La presentación de Orlistat en dosis de 120 mg está indicada para adultos con un índice de masa corporal (IMC) elevado, que necesitan una herramienta eficaz para acompañar una dieta hipocalórica. Esta dosis es la más utilizada en tratamientos clínicos por su eficacia en bloquear aproximadamente el 30% de las grasas ingeridas. Orlistat 120 mg se toma con cada comida principal que contenga grasa y es especialmente útil en pacientes con sobrepeso que no han conseguido resultados adecuados solo con dieta y ejercicio.
orlistat 120 mg
¿Cuánto tiempo se puede tomar Orlistat?
La duración del tratamiento con Orlistat depende de los objetivos de pérdida de peso y de la evolución individual del paciente. En general, se recomienda continuar con el medicamento durante un máximo de 12 meses, siempre dentro de un plan supervisado por un profesional de la salud. Si después de 12 semanas de uso no se ha logrado una pérdida de al menos el 5% del peso corporal inicial, puede ser necesario reevaluar el tratamiento.
¿Orlistat afecta la absorción de otros medicamentos?
Sí, Orlistat puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos liposolubles y de uso regular, como ciclosporina, levotiroxina o anticoagulantes orales. Por eso, es importante informar al médico sobre cualquier tratamiento que se esté tomando. En algunos casos, se puede espaciar la administración de los medicamentos o ajustar las dosis para evitar interacciones indeseadas.
¿Es necesario seguir una dieta especial mientras se toma Orlistat?
Sí. Para que Orlistat funcione correctamente y se minimicen sus efectos secundarios, es necesario seguir una dieta moderada en calorías y con un contenido reducido de grasa. La ingesta diaria de grasa debe distribuirse de forma equilibrada entre las tres comidas principales. Consumir grandes cantidades de grasa en una sola comida puede aumentar las molestias gastrointestinales asociadas al tratamiento. Además, una dieta equilibrada es clave para lograr resultados sostenibles a largo plazo.
Verificado y desarrollado por Dr. Mateo Alcina Bertrán

Brown –
Recibí un trato personalizado y atento. Gracias a este trato pude encontrar una solución a mi problema en poco tiempo 🙂
Karlee –
No es lo mejor, pero vale el dinero
Brittany –
¡Seguiré usando sus productos en el futuro!
Jed –
Quiero dar las gracias al equipo de soporte por ayudarme con mis continuas preguntas tontas, ¡sois los mejores!
Destiny –
Un producto impresionante. La atención al cliente es magnífica. Lo recomiendo sin ninguna duda.
Melba –
Muy satisfecho con mi compra en esta farmacia.
Daniella –
Estoy feliz de recibir el artículo de mis sueños. Buen trabajo y se lo digo a todo el mundo.