¿Qué es Cialis?
Cialis es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres adultos. Su principio activo es el tadalafilo, una sustancia que pertenece al grupo de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5). Este fármaco se caracteriza por ofrecer una duración de efecto más prolongada que otros medicamentos del mismo tipo, lo que ha contribuido a su popularidad entre los pacientes.
Aprobado por las autoridades sanitarias en diversos países, Cialis está diseñado para mejorar la capacidad de lograr y mantener una erección firme suficiente para mantener relaciones sexuales satisfactorias. No se trata de un afrodisíaco ni aumenta el deseo sexual; su acción se activa únicamente con la estimulación sexual, lo que lo hace un tratamiento eficaz y seguro cuando se usa correctamente.
Breve historia y fabricante
Cialis fue desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly en colaboración con ICOS Corporation. Fue aprobado por primera vez para su uso médico en 2003. Desde entonces, ha sido recetado a millones de hombres en todo el mundo y se ha consolidado como una alternativa eficaz a otros tratamientos disponibles para la disfunción eréctil. Su efecto prolongado lo distingue de competidores directos y le ha ganado el apodo informal de “la píldora del fin de semana”.
Diferencias frente a otros tratamientos
Una de las principales diferencias entre Cialis y otros medicamentos similares es su duración de acción. Mientras que otros tratamientos como el sildenafil (Viagra) tienen un efecto de unas pocas horas, el tadalafilo puede mantenerse activo en el organismo hasta 36 horas, lo que brinda mayor flexibilidad y menos presión respecto al momento de la toma.
Además, Cialis se presenta en dos modalidades: una de uso ocasional y otra de uso diario a dosis bajas. Esta última opción permite mantener una concentración estable del medicamento en el cuerpo, favoreciendo una respuesta más espontánea y reduciendo la necesidad de planificación anticipada. Esta versatilidad lo convierte en una opción preferida por muchos hombres que buscan una solución discreta y eficaz para la disfunción eréctil.
Composición
Cialis contiene como principio activo el tadalafilo, una molécula perteneciente al grupo de los inhibidores selectivos de la enzima fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5). Esta sustancia es la responsable de su acción terapéutica en el tratamiento de la disfunción eréctil, al favorecer la relajación del músculo liso y mejorar el flujo sanguíneo hacia el pene durante la estimulación sexual.
Principio activo: Tadalafilo
El tadalafilo es el componente central de Cialis. Actúa bloqueando la enzima PDE5, lo que permite mantener elevados los niveles de guanosín monofosfato cíclico (GMPc), una sustancia que favorece la relajación de los vasos sanguíneos y, en consecuencia, mejora la irrigación del tejido eréctil. Gracias a esta acción, el tadalafilo facilita la respuesta natural del organismo ante la estimulación sexual.
Una característica distintiva del tadalafilo frente a otros principios activos similares es su vida media prolongada, lo que permite una duración de efecto de hasta 36 horas en el organismo. Esta particularidad ha convertido a Cialis en una opción destacada entre los tratamientos para la disfunción eréctil.
Formas farmacéuticas y concentraciones
Cialis se presenta en tabletas recubiertas, destinadas a administración oral. Están disponibles en varias concentraciones, siendo las más comunes las de 2.5 mg, 5 mg, 10 mg y 20 mg. La elección de la dosis depende de diversos factores, como la frecuencia de uso, la tolerancia individual al principio activo y las indicaciones del profesional de salud.
- Las dosis de 2.5 mg y 5 mg suelen utilizarse en tratamientos diarios.
- Las dosis de 10 mg y 20 mg están destinadas a tomas puntuales, antes de la actividad sexual.
Cada comprimido tiene una forma almendrada y un color amarillo característico, con marcas identificativas grabadas en la superficie según la dosis.
Excipientes
Además del principio activo, Cialis contiene excipientes que no tienen actividad terapéutica directa, pero son necesarios para garantizar la estabilidad, conservación y absorción del medicamento. Entre los excipientes más comunes se encuentran:
- Lactosa monohidrato
- Hipromelosa
- Triacetina
- Dióxido de titanio (E171)
- Óxido de hierro amarillo (E172)
- Celulosa microcristalina
- Estearato de magnesio
- Laurilsulfato sódico
Es importante tener en cuenta estos componentes, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa o alergias específicas, para evitar posibles reacciones adversas.
¿Cómo se toma Cialis?
El uso correcto de Cialis es fundamental para obtener los mejores resultados y minimizar el riesgo de efectos adversos. Este medicamento se administra por vía oral y puede utilizarse de dos formas: de manera ocasional o como tratamiento diario. La elección del régimen adecuado depende de la frecuencia de las relaciones sexuales, la respuesta del paciente al tratamiento y las recomendaciones médicas.
Dosis para uso ocasional
Cuando Cialis se utiliza de forma puntual antes de la actividad sexual, la dosis habitual recomendada es de 10 mg, tomada al menos 30 minutos antes del encuentro. Dependiendo de la eficacia y tolerancia individual, esta dosis puede ajustarse a 20 mg como máximo. No se debe tomar más de una vez al día.
El comprimido se puede ingerir con o sin alimentos, aunque una comida copiosa o alta en grasas puede retrasar ligeramente el inicio del efecto. Es recomendable evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede disminuir la capacidad de lograr una erección y aumentar el riesgo de efectos secundarios como mareos o bajadas de presión.
Dosis para uso diario
En casos donde se prefiere una respuesta más espontánea y regular, Cialis puede administrarse a dosis más bajas de forma diaria. La dosis inicial recomendada para este régimen es de 2.5 mg una vez al día, siempre a la misma hora, con o sin alimentos. Si es necesario, puede aumentarse a 5 mg diarios, según la respuesta del paciente.
Este enfoque es ideal para hombres que mantienen relaciones sexuales con frecuencia y desean evitar la necesidad de planificar la toma del medicamento. También se emplea cuando hay indicación concomitante para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.
Recomendaciones generales
- No dividir ni masticar los comprimidos; deben tragarse enteros con agua.
- No superar la dosis máxima recomendada.
- Consultar con un profesional de salud antes de modificar la dosis o frecuencia de uso.
- En presencia de enfermedades hepáticas o renales, puede ser necesario ajustar la dosis o evitar el tratamiento.
Un uso adecuado y constante conforme a las indicaciones garantiza una mayor eficacia del tratamiento y una experiencia más satisfactoria para el paciente.
¿Cómo actúa Cialis?
Cialis actúa facilitando el proceso fisiológico que permite la erección en respuesta a la estimulación sexual. Su principio activo, el tadalafilo, pertenece al grupo de los inhibidores de la enzima fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), cuyo bloqueo mejora significativamente la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo en el pene.
Mecanismo de acción del tadalafilo
Durante la excitación sexual, el cuerpo libera óxido nítrico en el tejido eréctil del pene. Esta sustancia activa una enzima que produce guanosín monofosfato cíclico (GMPc), la cual relaja el músculo liso de los vasos sanguíneos del pene y permite la entrada de sangre. La erección es el resultado de este aumento del flujo sanguíneo.
La fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) es la enzima encargada de degradar el GMPc. El tadalafilo inhibe específicamente esta enzima, permitiendo que los niveles de GMPc se mantengan elevados por más tiempo. Como consecuencia, se prolonga la relajación de los vasos sanguíneos y se favorece una erección sostenida durante la estimulación sexual.
Inicio y duración del efecto
Una de las características distintivas de Cialis es su larga duración de acción. El efecto puede comenzar aproximadamente entre 30 y 60 minutos después de la toma y prolongarse hasta 36 horas, dependiendo de la respuesta individual. Esta larga ventana de eficacia ofrece mayor flexibilidad al usuario, ya que no es necesario sincronizar estrictamente la toma del medicamento con la actividad sexual.
Además, esta duración prolongada permite que el paciente mantenga una actitud más relajada y espontánea en sus relaciones íntimas, lo cual influye positivamente en la experiencia sexual.
Efecto condicionado por la estimulación sexual
Es importante destacar que Cialis no causa una erección por sí solo. Su acción requiere la presencia de estímulos sexuales para activar el proceso fisiológico natural de la erección. Esto garantiza que el medicamento solo actúe cuando el usuario se encuentra en condiciones adecuadas y con deseo sexual presente.
Indicaciones
Cialis está indicado principalmente para el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres adultos, una condición caracterizada por la incapacidad persistente o recurrente de lograr o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria. Además, el tadalafilo, principio activo de Cialis, también se utiliza en el manejo de otras condiciones médicas relacionadas con el aparato genitourinario.
Disfunción eréctil
La indicación principal de Cialis es la disfunción eréctil, una alteración que puede tener causas físicas, psicológicas o una combinación de ambas. Cialis ayuda a mejorar la respuesta eréctil del organismo frente a la estimulación sexual, sin interferir en el deseo sexual ni alterar el funcionamiento hormonal.
Es adecuado tanto para hombres que experimentan disfunción eréctil de forma ocasional como para quienes presentan un cuadro persistente. Dependiendo de la frecuencia de las relaciones sexuales, puede optarse por un esquema de dosis diaria o por tomas puntuales antes de la actividad sexual.
Hiperplasia benigna de próstata
Otra indicación aprobada para el uso de Cialis es el tratamiento de los síntomas urinarios moderados asociados con la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una condición común en hombres mayores de 50 años. Estos síntomas incluyen dificultad para comenzar a orinar, flujo urinario débil, necesidad urgente o frecuente de orinar, especialmente durante la noche.
El tadalafilo mejora la circulación en el área prostática y relaja el músculo liso de la vejiga y la próstata, lo que ayuda a reducir las molestias urinarias. En estos casos, el tratamiento suele administrarse en dosis bajas de forma continua.
Indicaciones en adultos mayores
Cialis también es eficaz y seguro en hombres de edad avanzada, siempre que se utilice bajo supervisión médica. Las funciones renales y hepáticas deben ser consideradas al determinar la dosis, ya que estas condiciones pueden influir en la eliminación del medicamento. No obstante, muchos pacientes mayores responden positivamente al tratamiento y mejoran significativamente su calidad de vida sexual y urinaria.
El uso de Cialis debe siempre basarse en una evaluación médica completa, considerando el estado general de salud y las posibles interacciones con otros medicamentos.
Contraindicaciones
Cialis no es adecuado para todos los pacientes y su uso está contraindicado en determinadas situaciones clínicas. Es fundamental respetar estas restricciones para garantizar la seguridad del tratamiento y evitar complicaciones graves. Antes de iniciar el uso de Cialis, se debe realizar una evaluación médica completa que contemple las condiciones de salud del paciente y los medicamentos que esté utilizando.
Alergia al tadalafilo o a cualquier componente
Cialis está contraindicado en personas que presenten hipersensibilidad conocida al tadalafilo o a alguno de los excipientes de la fórmula. Una reacción alérgica puede manifestarse con síntomas como erupción cutánea, picazón, dificultad para respirar o hinchazón en el rostro y las vías respiratorias, y requiere atención médica inmediata.
Uso concomitante con nitratos
No debe administrarse Cialis a pacientes que estén utilizando medicamentos que contengan nitratos orgánicos, comúnmente indicados para el tratamiento de la angina de pecho u otras enfermedades cardíacas. La combinación de tadalafilo con nitratos puede provocar una caída peligrosa de la presión arterial, con riesgo de síncope, infarto o incluso muerte súbita.
Del mismo modo, se debe evitar el uso conjunto con estimuladores de la guanilato ciclasa como el riociguat, empleado en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.
Enfermedades cardiovasculares graves
Cialis no está indicado en hombres con problemas cardíacos graves, donde la actividad sexual esté desaconsejada. Esto incluye pacientes con angina inestable, insuficiencia cardíaca no controlada, arritmias severas, antecedentes recientes de infarto de miocardio (menos de 90 días) o accidente cerebrovascular (menos de 6 meses). La actividad física asociada al acto sexual puede representar un esfuerzo excesivo para estos pacientes.
Insuficiencia hepática o renal severa
En pacientes con insuficiencia hepática o renal grave, el uso de Cialis está contraindicado o debe realizarse con extrema precaución. En estos casos, la eliminación del fármaco del organismo puede verse comprometida, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos por acumulación del medicamento. Se recomienda una valoración clínica detallada antes de iniciar el tratamiento.
Hipotensión no controlada
No se debe administrar Cialis a pacientes con presión arterial muy baja (hipotensión sistólica inferior a 90 mmHg) o que estén tomando antihipertensivos potentes sin seguimiento médico adecuado. La combinación puede provocar mareos, desmayos o caídas súbitas de presión.
Otras contraindicaciones
Cialis no está indicado para menores de 18 años, ni para mujeres, ya que no existe evidencia de seguridad ni eficacia en estos grupos. Tampoco debe utilizarse en hombres a los que se les haya desaconsejado mantener relaciones sexuales por motivos médicos, como afecciones cardiovasculares o respiratorias avanzadas.
La identificación y el respeto de las contraindicaciones permiten reducir riesgos y asegurar un tratamiento responsable y personalizado.
Efectos secundarios
Como cualquier medicamento, Cialis puede provocar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. En general, los efectos adversos asociados al uso de tadalafilo suelen ser leves o moderados y de corta duración. No obstante, es importante conocerlos para saber cómo actuar en caso de que se presenten y cuándo consultar a un profesional de salud.
Efectos secundarios frecuentes
Los efectos más comunes suelen aparecer dentro de las primeras horas tras la administración de Cialis y tienden a desaparecer espontáneamente. Entre los más reportados se encuentran:
- Dolor de cabeza
- Indigestión (dispepsia)
- Dolor de espalda
- Dolores musculares, especialmente en las extremidades
- Rubor facial
- Congestión nasal
Estos efectos se relacionan con la acción vasodilatadora del medicamento y no suelen requerir la suspensión del tratamiento, a menos que resulten persistentes o intensos.
Efectos secundarios menos frecuentes
Aunque menos habituales, algunas personas pueden experimentar otros síntomas como:
- Mareos
- Visión borrosa o alteraciones en la percepción del color (especialmente entre el azul y el verde)
- Palpitaciones
- Náuseas
- Somnolencia
Estos efectos requieren vigilancia, especialmente si interfieren con las actividades diarias. En algunos casos, puede ser necesario ajustar la dosis o evaluar alternativas terapéuticas.
Efectos secundarios graves (raros)
En casos poco frecuentes, pueden aparecer efectos adversos que requieren atención médica inmediata. Entre ellos:
- Priapismo (erección prolongada y dolorosa de más de 4 horas), que puede dañar permanentemente el tejido eréctil si no se trata a tiempo
- Pérdida repentina de la visión en uno o ambos ojos (neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica)
- Pérdida repentina de la audición, con o sin zumbidos y mareos
Aunque estos eventos son raros, se debe interrumpir el tratamiento de inmediato y buscar asistencia médica si se presentan.
Recomendaciones para minimizar los efectos adversos
- Seguir siempre las indicaciones de uso en cuanto a dosis y frecuencia
- No combinar Cialis con alcohol en exceso o con drogas recreativas
- Evitar el uso junto a otros medicamentos para la disfunción eréctil
- Informar al médico sobre todos los tratamientos en curso y condiciones de salud previas
Con un uso adecuado y bajo supervisión médica, la mayoría de los hombres pueden tomar Cialis de forma segura, reduciendo el riesgo de efectos secundarios significativos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
A continuación se responden algunas de las dudas más comunes que tienen los usuarios sobre el uso de Cialis. Estas preguntas están formuladas de forma clara y directa para ayudar a comprender mejor el medicamento y su uso adecuado.
¿Qué diferencia hay entre Cialis y Cialis genérico?
La principal diferencia entre Cialis y el cialis generico es el nombre comercial y el fabricante. Ambos contienen el mismo principio activo, tadalafilo, y tienen la misma eficacia terapéutica, forma de administración, dosificación y perfil de seguridad. El genérico suele ser más económico debido a que no incluye los costes asociados a la marca original.
El uso de medicamentos genéricos autorizados es seguro y regulado, por lo que representan una alternativa válida para quienes desean acceder al tratamiento con un menor coste, sin comprometer la calidad.
¿Cuál es el precio de Cialis en BoticaEspanol?
El cialis precio puede variar según la presentación, la dosis y la cantidad de comprimidos por envase. En BoticaEspanol, los precios se actualizan regularmente para ofrecer opciones competitivas y accesibles dentro del mercado de farmacia online en español. Además, la plataforma ofrece una experiencia de compra confidencial, segura y sin complicaciones.
Es recomendable revisar directamente en la web de BoticaEspanol para consultar el precio actualizado, disponibilidad de descuentos o promociones por volumen.
¿Puedo comprar Cialis 20 mg sin receta en BoticaEspanol?
Sí, en BoticaEspanol es posible adquirir cialis 20 mg sin necesidad de presentar receta médica. Esta modalidad está pensada para facilitar el acceso al tratamiento a quienes ya han utilizado el medicamento anteriormente o no pueden acudir a una consulta presencial. La dosis de 20 mg está indicada para uso ocasional y debe tomarse bajo responsabilidad, respetando las recomendaciones de uso.
La farmacia garantiza la privacidad del comprador y el envío discreto del producto, respetando todas las normativas legales vigentes para el comercio farmacéutico en línea.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Cialis?
Cialis comienza a hacer efecto entre 30 y 60 minutos después de la toma, dependiendo de factores individuales como el metabolismo, la presencia de alimentos en el estómago y el nivel de estimulación sexual. La duración del efecto puede extenderse hasta 36 horas, lo que permite una mayor flexibilidad y espontaneidad en las relaciones sexuales.
Este margen de tiempo amplio es una de las principales ventajas de Cialis frente a otros tratamientos similares.
¿Es seguro comprar Cialis en línea desde BoticaEspanol?
Sí, comprar Cialis en línea a través de BoticaEspanol es una opción segura y confiable. Se trata de una farmacia licenciada que opera bajo estrictos controles de calidad y regulación. La plataforma garantiza que todos los productos ofrecidos son originales y cuentan con los registros sanitarios correspondientes.
Además, el sitio ofrece asistencia en español, protección de datos personales, y envíos discretos para mantener la confidencialidad del usuario. Esta combinación de profesionalismo, seguridad y conveniencia convierte a BoticaEspanol en una alternativa confiable para quienes buscan un tratamiento eficaz desde casa.
Verificado y desarrollado por Dr. Ignacio Torres Rivas
Dr. Ignacio Torres Rivas es un urólogo especializado en oncología urológica, con una sólida trayectoria en el tratamiento quirúrgico de cáncer de próstata, vejiga y riñón. Se formó como médico en la Universidad de Sevilla, y posteriormente completó su residencia en Urología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde desarrolló un interés particular en cirugía robótica asistida por el sistema Da Vinci. Realizó una estancia de perfeccionamiento en el Gustave Roussy Cancer Campus de París, uno de los centros oncológicos más prestigiosos de Europa.
Actualmente, el Dr. Torres Rivas trabaja como urólogo oncólogo en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, donde también es coordinador del Programa de Cirugía Robótica Urológica. Es profesor asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro activo de la European Association of Urology (EAU), así como del Grupo Español de Uro-Oncología (UROGEC). Reconocido por su precisión quirúrgica y su cercanía con el paciente, combina la más alta tecnología con un enfoque ético y humano.
"La tecnología salva vidas; la empatía las transforma." – Dr. Ignacio Torres Rivas

Nettie –
Gran artículo. Fácil de usar y muy limpio. Funcionó perfectamente
Berenice –
Quiero dar las gracias al equipo de soporte por ayudarme con mis continuas preguntas tontas, ¡sois los mejores!
Gabrielle –
Recomiendo encarecidamente esta farmacia – gran experiencia en línea con entrega rápida y producto de primera calidad.
Jackie –
Recibí un trato personalizado y atento. Gracias a este trato pude encontrar una solución a mi problema en poco tiempo 🙂
Stanford –
Definitivamente volveré a comprar aquí.
Eddie –
El servicio que recibí de esta farmacia fue impresionante. El producto que pedí era exactamente lo que quería.
Ambrose –
He usado muchos artículos, este es obviamente el mejor
Forrest –
Realmente recomendable