¿Qué es el Finasteride?
Finasteride es un medicamento de uso oral que pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la 5-alfa reductasa. Se utiliza principalmente en hombres para tratar dos condiciones muy comunes: la alopecia androgénica (pérdida de cabello de patrón masculino) y la hiperplasia benigna de próstata (HBP), que es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática.
Este fármaco actúa reduciendo la producción de dihidrotestosterona (DHT), una hormona derivada de la testosterona que desempeña un papel clave tanto en la miniaturización del folículo piloso como en el agrandamiento prostático. Al disminuir los niveles de DHT en el organismo, Finasteride ayuda a frenar la caída del cabello y a reducir el tamaño de la próstata, aliviando así los síntomas asociados.
Definición general del medicamento
Finasteride es un tratamiento oral con efectos hormonales específicos, desarrollado para modificar procesos relacionados con la acción de la DHT en el cuerpo masculino. Aunque no se trata de una hormona en sí, su acción influye directamente sobre una de las más importantes en el contexto capilar y prostático.
Está aprobado por diversas agencias reguladoras de medicamentos, incluyendo la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), para uso en hombres adultos bajo las indicaciones establecidas.
Breve historia y uso aprobado
Finasteride fue aprobado por primera vez en los años 90 como tratamiento para la hiperplasia benigna de próstata en dosis de 5 mg. Más adelante, se observó que algunos pacientes que lo tomaban experimentaban una disminución en la caída del cabello. Esto llevó al desarrollo y aprobación de una presentación con dosis reducida, específicamente 1 mg, para el tratamiento de la alopecia androgénica masculina.
Desde entonces, su uso se ha generalizado y hoy en día se considera uno de los tratamientos más eficaces para combatir la pérdida de cabello de origen hormonal, así como una opción segura y efectiva para el manejo de problemas prostáticos leves a moderados.
Finasteride como tratamiento masculino: caída del cabello y salud prostática
La alopecia androgénica afecta a millones de hombres, y Finasteride se ha convertido en una solución clínica para frenar su avance. Su efectividad se observa con el uso continuo durante varios meses, ayudando a conservar el cabello existente y, en muchos casos, favoreciendo un nuevo crecimiento capilar en áreas afectadas.
En el caso de la próstata, Finasteride reduce progresivamente su tamaño, lo que ayuda a mejorar el flujo urinario y a disminuir los síntomas como la necesidad frecuente de orinar o la dificultad para vaciar la vejiga por completo.
Ambos usos están reservados exclusivamente para hombres adultos y deben evaluarse dentro del contexto de cada paciente, siempre considerando los beneficios a largo plazo del tratamiento.
Composición
Finasteride se presenta en forma de comprimidos recubiertos, y su composición ha sido cuidadosamente diseñada para garantizar eficacia, seguridad y tolerancia en el uso prolongado. Cada comprimido contiene un principio activo en una dosis precisa, acompañado por excipientes que facilitan su absorción y conservación.
Principio activo: finasterida
El componente principal de este medicamento es la finasterida, un compuesto sintético que actúa como inhibidor específico de la enzima 5-alfa reductasa tipo II. Esta enzima es responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona que juega un papel clave tanto en la caída del cabello como en el agrandamiento benigno de la próstata.
La finasterida actúa de manera selectiva, reduciendo significativamente los niveles de DHT en el cuero cabelludo y en la próstata, lo que permite mejorar las condiciones asociadas a estas áreas. Este efecto se logra con dosis bajas, lo que contribuye a minimizar el riesgo de efectos secundarios sistémicos.
Concentraciones disponibles: 1 mg y 5 mg
Finasteride está disponible en dos concentraciones principales:
- 1 mg: indicada para el tratamiento de la alopecia androgénica en hombres. Esta dosis ha demostrado ser eficaz en la reducción de la caída del cabello y en la estimulación del crecimiento capilar en zonas afectadas.
- 5 mg: utilizada en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Esta dosis ayuda a reducir el tamaño prostático y a aliviar los síntomas urinarios relacionados.
Ambas presentaciones están diseñadas para un uso diario y prolongado, según la indicación terapéutica correspondiente. Es importante que la elección de la dosis se adapte al problema específico que se desea tratar, ya que no son intercambiables entre sí.
Excipientes comunes
Además del principio activo, los comprimidos de finasteride contienen una serie de excipientes que cumplen funciones técnicas, como mejorar la estabilidad del medicamento, facilitar su absorción intestinal y proteger el principio activo de factores ambientales. Entre los excipientes más comunes se encuentran:
- Lactosa monohidrato
- Celulosa microcristalina
- Almidón pregelatinizado
- Estearato de magnesio
- Dióxido de titanio (utilizado en el recubrimiento)
Es importante tener en cuenta que la presencia de lactosa puede representar una contraindicación para personas con intolerancia severa a este componente, por lo que se recomienda leer el prospecto completo o consultar a un profesional de la salud en caso de duda.
Formato: comprimidos recubiertos
Finasteride se presenta en forma de comprimidos recubiertos, una forma farmacéutica que permite una administración cómoda y una liberación controlada del principio activo en el organismo. El recubrimiento protege al principio activo de la humedad y la luz, al tiempo que facilita la deglución y reduce posibles irritaciones gástricas.
Cada comprimido está diseñado para ser ingerido entero, sin masticar ni partir, lo que asegura la correcta liberación y absorción del medicamento. Esta presentación facilita el cumplimiento del tratamiento diario, tanto para la alopecia androgénica como para la hiperplasia benigna de próstata.
¿Cómo tomar Finasteride?
El uso adecuado de Finasteride es esencial para obtener resultados óptimos y minimizar posibles efectos adversos. Este medicamento está indicado para un uso continuo y diario, y su eficacia depende en gran medida de la constancia del tratamiento. La pauta puede variar ligeramente según la indicación terapéutica y las características individuales del paciente, por lo que es importante seguir siempre las recomendaciones del profesional de la salud.
Dosis recomendada
Para cada una de sus indicaciones, Finasteride se administra en una dosis específica:
- Alopecia androgénica (pérdida de cabello de patrón masculino): la dosis habitual es de 1 mg una vez al día. Esta presentación está diseñada para un uso prolongado, y los efectos visibles suelen apreciarse después de al menos tres a seis meses de tratamiento continuo.
- Hiperplasia benigna de próstata (HBP): la dosis recomendada es de 5 mg una vez al día, también de forma prolongada. En estos casos, la mejoría de los síntomas urinarios puede notarse tras algunas semanas, aunque el efecto máximo se observa tras varios meses de uso continuado.
En ambos casos, no se recomienda modificar la dosis por cuenta propia ni suspender el tratamiento de forma repentina, ya que esto puede comprometer su eficacia.
Instrucciones de uso
Finasteride se debe tomar por vía oral, con un vaso de agua, preferiblemente a la misma hora todos los días para mantener una concentración estable en sangre. Puede tomarse con o sin alimentos, ya que la ingesta de comida no afecta significativamente su absorción.
Si se olvida una dosis, se recomienda tomarla tan pronto como se recuerde. Si ya casi es hora de la siguiente, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el esquema habitual. No se deben tomar dos dosis el mismo día para compensar una dosis perdida.
El comprimido debe tragarse entero, sin partir ni masticar. En el caso de la presentación de 5 mg, esta recomendación es especialmente importante para evitar la exposición innecesaria al principio activo, especialmente en mujeres embarazadas o en edad fértil.
Consejos prácticos
- Constancia: La clave del éxito con Finasteride es la regularidad. La suspensión del tratamiento puede revertir los beneficios logrados, especialmente en el tratamiento de la alopecia androgénica.
- Evitar automedicación: Aunque Finasteride puede obtenerse sin receta en algunas plataformas, su uso debe basarse en un conocimiento claro de la indicación, la dosis adecuada y las precauciones necesarias.
- Almacenamiento adecuado: Mantener los comprimidos en su envase original, protegidos de la humedad y el calor excesivo, y fuera del alcance de los niños.
- Seguimiento profesional: Aunque no se requiera receta médica para adquirir Finasteride en algunas farmacias en línea, es recomendable realizar revisiones periódicas con un profesional sanitario, especialmente si se prolonga el uso por varios meses o años.
Estas pautas ayudan a garantizar una experiencia terapéutica segura y efectiva, facilitando el cumplimiento del tratamiento en casa.
¿Cómo actúa el Finasteride?
Finasteride actúa mediante un mecanismo hormonal específico que lo convierte en una opción eficaz para tratar tanto la alopecia androgénica como la hiperplasia benigna de próstata. Su función principal es reducir la producción de una hormona llamada dihidrotestosterona (DHT), implicada directamente en ambas condiciones. Este efecto se consigue de forma progresiva, y su continuidad en el tiempo es clave para mantener los beneficios clínicos.
Mecanismo de acción: inhibidor de la 5-alfa reductasa
La finasterida actúa inhibiendo de forma selectiva la enzima 5-alfa reductasa tipo II. Esta enzima es responsable de convertir la testosterona, una hormona presente en altas concentraciones en los hombres, en su forma más activa: la dihidrotestosterona (DHT).
Al bloquear esta conversión, Finasteride reduce hasta en un 70% los niveles de DHT en sangre y tejidos específicos, como el cuero cabelludo y la próstata. Este descenso hormonal es reversible y se mantiene únicamente mientras se continúa el tratamiento.
Efecto en la alopecia androgénica
En el cuero cabelludo, la DHT provoca una miniaturización progresiva de los folículos pilosos, haciendo que el cabello se vuelva más fino, débil y escaso. Al disminuir la concentración de DHT, Finasteride frena este proceso y permite que los folículos afectados retomen su ciclo de crecimiento normal.
Como resultado, muchos hombres experimentan una estabilización de la caída del cabello e incluso una recuperación visible en las áreas afectadas. Este efecto no es inmediato, sino que se observa de forma progresiva, generalmente después de tres a seis meses de uso diario.
Efecto en la hiperplasia benigna de próstata
En la próstata, la DHT estimula el crecimiento excesivo del tejido prostático, lo que puede dar lugar a síntomas urinarios molestos como la dificultad para orinar, necesidad de orinar con frecuencia o sensación de vaciado incompleto. Al reducir los niveles de DHT, Finasteride contribuye a disminuir el tamaño de la glándula prostática, mejorando así el flujo urinario y aliviando la presión sobre la uretra.
Este efecto terapéutico también requiere un tratamiento continuado, siendo más evidente tras varios meses de uso. A diferencia de otros tratamientos de acción inmediata, Finasteride ofrece un enfoque de control progresivo y sostenido.
Beneficios progresivos
La acción de Finasteride no es inmediata, pero sí consistente con el uso diario. A medida que se mantiene el tratamiento, los niveles de DHT permanecen bajos, lo que permite preservar los beneficios tanto en la salud capilar como prostática.
Es importante destacar que, al suspender el tratamiento, los niveles hormonales tienden a volver a su estado previo en pocas semanas, lo que puede provocar una reversión gradual de los efectos obtenidos. Por ello, la continuidad y la adherencia al tratamiento son esenciales para lograr y mantener resultados a largo plazo.
Indicaciones
Finasteride está indicado exclusivamente para el tratamiento de condiciones médicas específicas en hombres adultos, relacionadas principalmente con el sistema hormonal androgénico. Sus usos terapéuticos han sido aprobados por autoridades sanitarias tras demostrar eficacia clínica y seguridad en tratamientos prolongados. Es fundamental que se utilice únicamente bajo las indicaciones correspondientes para asegurar resultados adecuados y minimizar riesgos innecesarios.
Tratamiento de la alopecia androgénica
Una de las indicaciones principales de Finasteride es la alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino. Esta condición afecta a un gran porcentaje de hombres, en especial a partir de los 30 años, aunque puede comenzar incluso en edades más tempranas.
Finasteride en dosis de 1 mg al día ayuda a frenar la caída progresiva del cabello en el cuero cabelludo, especialmente en la zona de la coronilla y la línea frontal. También favorece el fortalecimiento de los folículos pilosos debilitados, permitiendo que el cabello crezca con mayor grosor y resistencia.
Este tratamiento está indicado únicamente para hombres, ya que su uso en mujeres no ha sido aprobado y puede presentar riesgos en caso de embarazo o lactancia.
Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP)
La otra indicación aprobada de Finasteride es la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una condición común en hombres mayores de 50 años. Consiste en el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática, que puede provocar una serie de síntomas urinarios molestos.
En dosis de 5 mg diarios, Finasteride reduce el tamaño de la próstata al disminuir los niveles de dihidrotestosterona (DHT), hormona responsable del crecimiento del tejido prostático. Esto permite aliviar síntomas como:
- Flujo urinario débil o interrumpido
- Dificultad para comenzar a orinar
- Necesidad frecuente o urgente de orinar, especialmente por la noche
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
Además de mejorar la calidad de vida, este tratamiento también reduce el riesgo de complicaciones asociadas, como la necesidad de cirugía prostática o retención urinaria aguda.
Mejora de síntomas urinarios asociados a la HBP
El tratamiento con Finasteride no solo actúa sobre la próstata, sino que también ofrece una mejora sostenida en los síntomas del tracto urinario inferior (STUI). Esto es especialmente útil en pacientes con próstatas de gran tamaño o con síntomas persistentes que afectan su día a día.
El alivio de estos síntomas puede contribuir a una reducción en el uso de medicación complementaria y a una menor dependencia de procedimientos invasivos.
Uso exclusivo en hombres
Finasteride está contraindicado en mujeres y niños. Su uso está estrictamente limitado al tratamiento de patologías masculinas, dado que actúa sobre vías hormonales propias del sistema androgénico.
En mujeres embarazadas, la exposición al principio activo puede producir alteraciones en el desarrollo de los órganos genitales del feto masculino, por lo que ni siquiera deben manipular comprimidos triturados o rotos.
En conclusión, Finasteride debe emplearse únicamente en hombres adultos con diagnóstico claro de alopecia androgénica o hiperplasia benigna de próstata, bajo las condiciones estipuladas para cada indicación terapéutica.
Contraindicaciones
Aunque Finasteride es un medicamento seguro y eficaz cuando se utiliza correctamente, existen situaciones específicas en las que su uso está contraindicado. Estas contraindicaciones se basan en consideraciones clínicas, farmacológicas y de seguridad, por lo que es esencial conocerlas antes de iniciar el tratamiento. El incumplimiento de estas advertencias puede suponer un riesgo significativo para la salud.
Mujeres y niños
Finasteride está estrictamente contraindicado en mujeres y niños. No está aprobado para su uso en pacientes femeninas, independientemente de la edad o del objetivo terapéutico, debido a su acción hormonal específica sobre el sistema androgénico masculino.
En particular, las mujeres embarazadas o en edad fértil deben evitar cualquier contacto con comprimidos rotos o triturados de Finasteride, ya que el principio activo puede absorberse a través de la piel y provocar alteraciones en el desarrollo sexual del feto masculino, como malformaciones genitales. Por esta razón, el producto debe manipularse siempre con precaución y mantenerse fuera del alcance de niños y mujeres embarazadas.
Hipersensibilidad al principio activo o a los excipientes
El medicamento no debe utilizarse en personas con antecedentes de hipersensibilidad o alergia conocida a la finasterida o a alguno de los excipientes que componen la fórmula. Aunque estas reacciones son poco frecuentes, pueden manifestarse con síntomas como urticaria, picor, hinchazón, dificultad para respirar o erupciones cutáneas. En caso de presentarse estos signos, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente y se debe acudir a un profesional sanitario.
Pacientes con insuficiencia hepática
La finasterida se metaboliza principalmente en el hígado. Por esta razón, los pacientes con insuficiencia hepática grave deben evitar su uso o utilizarlo solo bajo estricta supervisión médica. En estos casos, la eliminación del fármaco puede verse alterada, aumentando el riesgo de acumulación y de efectos adversos.
Aunque no se han establecido pautas de ajuste de dosis para pacientes con disfunción hepática leve o moderada, se recomienda precaución adicional y seguimiento médico regular durante el tratamiento.
Precauciones en pacientes con otras condiciones médicas
Aunque no se trata de contraindicaciones absolutas, hay ciertos grupos de pacientes en los que el uso de Finasteride requiere vigilancia médica:
- Pacientes con enfermedades urológicas no diagnosticadas: Antes de iniciar el tratamiento para síntomas prostáticos, es fundamental descartar otras causas posibles, como cáncer de próstata, mediante los exámenes pertinentes.
- Pacientes con alteraciones hormonales previas: Dado su efecto sobre el eje hormonal androgénico, en personas con condiciones endocrinas preexistentes puede ser necesaria una valoración médica más exhaustiva.
En todos los casos, es recomendable realizar una evaluación clínica individualizada antes de comenzar el tratamiento con Finasteride, especialmente si existen antecedentes médicos complejos.
Efectos Secundarios
Como cualquier medicamento que actúa sobre el sistema hormonal, Finasteride puede producir efectos secundarios en algunos pacientes. La mayoría de estos efectos son leves y transitorios, y no todos los usuarios los experimentan. Sin embargo, es importante estar informado sobre las posibles reacciones adversas, especialmente cuando el tratamiento es prolongado. En muchos casos, los síntomas desaparecen al continuar el tratamiento o tras suspenderlo.
Efectos adversos comunes
Algunos efectos secundarios pueden presentarse durante los primeros meses de tratamiento, especialmente en el ámbito de la función sexual. Estos suelen ser leves y reversibles.
- Disminución de la libido: Una reducción del deseo sexual es uno de los efectos más reportados, aunque suele ser temporal y mejora con el tiempo en muchos pacientes.
- Trastornos de la eyaculación: Puede presentarse una disminución en el volumen del semen o cambios en el momento de la eyaculación. Este efecto no interfiere con la fertilidad en la mayoría de los casos.
- Disfunción eréctil leve: Algunos hombres informan dificultad para mantener una erección, especialmente durante las primeras semanas del tratamiento. En general, este efecto disminuye con el tiempo o al interrumpir el uso del medicamento.
La incidencia de estos efectos suele ser baja, y muchos hombres continúan el tratamiento sin experimentar alteraciones significativas.
Efectos menos frecuentes o raros
En casos menos comunes, Finasteride puede causar otros efectos adversos que deben ser monitorizados, especialmente si se mantienen en el tiempo o afectan la calidad de vida del paciente.
- Cambios en el estado de ánimo: Se han reportado casos aislados de ansiedad, tristeza o episodios depresivos. Aunque no son frecuentes, es importante prestar atención a estos síntomas y consultar a un profesional si se prolongan.
- Sensibilidad o aumento del tejido mamario: Algunos hombres pueden notar sensibilidad al tacto o inflamación leve en las mamas. En raros casos puede aparecer secreción o dolor persistente.
- Erupciones cutáneas o reacciones alérgicas: Aunque poco comunes, pueden incluir picor, urticaria o inflamación. Estos síntomas deben evaluarse para descartar una reacción alérgica al medicamento.
- Dolor testicular: Se ha descrito en un número reducido de usuarios, generalmente de forma leve y transitoria.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de estos efectos desaparecen tras suspender el tratamiento, aunque en casos aislados algunos síntomas pueden persistir. Por esta razón, la evaluación médica es fundamental si se presentan molestias persistentes.
Cuándo consultar a un profesional
Si se experimentan efectos adversos que interfieren con el bienestar general o que no mejoran con el tiempo, se recomienda acudir a un médico. La valoración profesional permitirá ajustar el tratamiento, considerar otras alternativas o establecer un plan de seguimiento adecuado.
Asimismo, ante cualquier signo de reacción alérgica, alteración emocional marcada o síntomas inusuales, es esencial suspender el medicamento y buscar atención médica inmediata. Un uso informado y supervisado de Finasteride contribuye a reducir al mínimo la aparición de complicaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
En esta sección se abordan las dudas más comunes de los usuarios interesados en Finasteride. Las respuestas se han elaborado para ofrecer claridad, confianza y orientación práctica, utilizando un lenguaje accesible y preciso. Además, se incluyen términos clave relevantes para facilitar la búsqueda de información en línea.
¿Puedo comprar finasteride sin receta en BoticaEspanol?
Sí, en BoticaEspanol es posible adquirir finasteride sin receta médica. Esta facilidad representa una gran ventaja para quienes buscan discreción, comodidad y rapidez en su tratamiento. La plataforma está diseñada para garantizar una experiencia de compra segura y confidencial, siempre desde una farmacia autorizada y con productos originales. Es recomendable, no obstante, haber recibido previamente un diagnóstico médico que confirme la indicación adecuada del tratamiento.
¿Para qué sirve el finasteride 1mg?
El finasteride 1mg está indicado exclusivamente para el tratamiento de la alopecia androgénica en hombres. Esta presentación actúa frenando la caída progresiva del cabello, especialmente en la zona de la coronilla y la parte frontal del cuero cabelludo. Su uso diario y constante puede ayudar a mantener el cabello existente e incluso estimular un nuevo crecimiento capilar. No debe utilizarse para tratar problemas prostáticos, ya que para ello se requiere la presentación de 5mg.
¿Cuál es el finasteride precio en BoticaEspanol?
El precio de finasteride en BoticaEspanol puede variar según la presentación, la cantidad de comprimidos por caja y las promociones disponibles al momento de la compra. Generalmente, resulta más económico que en muchas farmacias físicas, especialmente al adquirir varias unidades o en tratamientos prolongados. Además, el hecho de poder comprar online permite ahorrar tiempo y facilita la continuidad del tratamiento sin interrupciones.
¿Es seguro tomar finasteride sin supervisión médica?
Aunque finasteride puede comprarse sin receta en BoticaEspanol, lo más seguro es iniciar su uso tras haber recibido una valoración médica. Este paso permite confirmar la indicación adecuada, descartar contraindicaciones y entender cómo interpretar los efectos del tratamiento. Una vez iniciado, se recomienda estar atento a cualquier cambio físico o emocional y, en caso de duda, acudir a un profesional de salud. La venta sin receta no elimina la importancia del seguimiento responsable.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el finasteride?
El tiempo necesario para notar los efectos de finasteride depende del motivo de uso. En el tratamiento de la alopecia androgénica, los primeros resultados pueden observarse entre los tres y seis meses de uso continuo. Para lograr resultados visibles y sostenidos, se requiere constancia diaria y paciencia. En el caso de la hiperplasia benigna de próstata, la mejoría en los síntomas urinarios puede presentarse a partir del segundo mes, siendo más notable después del cuarto o quinto mes de tratamiento. En ambos casos, suspender el tratamiento puede revertir los beneficios obtenidos.
Verificado y desarrollado por Dra. Clara Benítez Almodóvar

Immanuel –
Tiene algunos problemas, pero me funciona.
Lilly –
El artículo era real, llegó en perfectas condiciones y rápido.
Ella –
Estoy feliz de recibir el artículo de mis sueños. Buen trabajo y se lo digo a todo el mundo.
Brian –
El soporte es increíble, siempre te ayudan con cualquier pregunta
Rebecca –
El producto era perfecto y la entrega fue rápida.
Tristian –
Es una farmacia estupenda, entrega rápida y buen servicio de atención al cliente.
Autumn –
Un producto impresionante. La atención al cliente es magnífica. Lo recomiendo sin ninguna duda.
Dax –
Es mucho mejor que otros productos similares, mientras que el precio sigue siendo aceptable.
Adell –
Ojalá hubiera encontrado esto antes, me costó mucho dinero y tiempo hasta que encontré el producto de mis sueños aquí.